PSICOTERAPIA SISTÉMICA
Este enfoque mantiene una perspectiva holística e integradora: lo importante son las relaciones que una persona mantiene y los componentes que surgen a partir de éstas. La intervención sistémica, por tanto, plantea el paso del individuo al sistema, de lo intrapsíquico a lo interpersonal, utilizando así la interacción como elemento de trabajo y comunicación. Por todo ello no se atiende al “¿por qué?” un individuo actúa de determinada manera sino al “¿cómo?” lo hace.
TÉCNICA ESTRATÉGICA
Este tipo de estrategia consta de 5 partes: etapa social, etapa del problema, etapa de las interacciones, etapa de las metas y la etapa de las tareas.
ESTRUCTURALISMO
Se centra en 5 objetivos específicos:
- Las interacciones dentro de la familia
-La estructura familiar basada en las interacciones sociales
- El funcionamiento de la familia: cómo responde y se desarrolla
- La posición o rol del terapeuta
NARRATIVA
Se centra en cómo cada individuo se cuenta, interpreta su propia vida y experiencias, ya que muchas veces la forma de interpretar nuestra vida genera las manifestaciones emocionales con las que no estamos satisfechos.
PSICOTERAPIA BREVE
Buscar identificar los problemas y las posibles soluciones mediante el "aquí y el ahora" del paciente. Trata de cambiar la forma de pensar lineal (causa-efecto) a las sistémica (pensamiento circular) subsistemas y sus interacciones.
TRANSGENERACIONAL
Examina las interacciones entre los miembros de una familia a través de múltiples generaciones para identificar los problemas nucleares familiares.